El CB 6,25 por el mundo: David Gil
«El CB 6,25 por el mundo» vuelve a visitar Madrid, esta vez para hablar con David Gil. David estuvo más de una década en el CB 6,25. Empezó a jugar al baloncesto con 6 años de edad en el colegio y pasó por todas las categorías del club hasta que se despidió desde el sénior masculino en 2020. Esta última temporada, además, fue entrenador en la escuela de baloncesto del CD San Ignacio.
En la actualidad, David vive en Madrid, donde estudia Comercio Internacional, y sigue jugando al baloncesto (y vistiendo de amarillo) en el CD Dinámica Madrid, con el que compite este año en la 41.ª edición de los Juegos Deportivos Municipales.
CB 6,25: Hola, David. Alcanzaste dos semifinales consecutivas en la liga provincial de León con el sénior masculino del CB 6,25, en 2018 y 2019. Si no se hubiese tenido que interrumpir la competición por la pandemia, ¿crees que se habría conseguido igualar o incluso superar ese resultado en 2020?
David: Tuvimos varias bajas a lo largo de la temporada pero no tengo duda de que habríamos, como mínimo, repetido semifinales. También estuvo el cambio de entrenador. Álvaro dejó de ser nuestro entrenador después de 3 buenos años, pero no tuvimos ninguna queja con Pablo. Teníamos hecha la base del equipo de otros años y tuvimos un buen desempeño en lo que pudimos disputar de temporada.
Después de tantos años en el club, ¿qué sensación queda al haberse tenido que despedir de manera tan repentina y sin posibilidad de terminar la temporada?
Fue una pena tener un “final” tan gris. No lo digo sólo por no poder terminar la temporada que al final es lo de menos. Lo que duele es no poder estar tanto tiempo con tus amigos entrenando o viendo partidos de otros equipos. Además era mi primer año entrenando en escuelas, junto con Alba, y no nos había ido nada mal en la 1º fase… Nos habría gustado poder disfrutar de algún torneo más con los pequeños. También se echó de menos no poder disfrutar de la tradicional cena de fin de temporada con todo el club.
¿Por qué Madrid?
Madrid siempre me llamó la atención, además aquí podría cursar el grado de Comercio Internacional. Me parece una ciudad enorme, llena de rincones que descubrir y que puede ofrecer muchas oportunidades. Encima también estaba la ventaja de ver en directo ACB, aunque por ahora sea imposible.
El Ayuntamiento de Madrid describe los Juegos Deportivos Municipales como «La mayor competición popular de Europa». ¿Se nota en la pista el tono más relajado propio del deporte popular o hay ambiente competitivo como en las ligas de mayor ámbito?
Te puedes encontrar un poco de ambas cosas. Hay equipos como nosotros que, debido a la situación actual, no han podido jugar liga autonómica y se encuentran en municipal por lo que puedes encontrar equipos de muy buen nivel. Después hay equipos con los que parece que va ser un partido algo más relajado, pero siempre aparece algún jugador que nos sorprende con su nivel.
De momento sois líderes del grupo y contáis todos vuestros partidos por victorias. ¿Os habéis fijado algún objetivo para esta temporada?
De momento nos encontramos invictos con 8 victorias. Nuestro principal objetivo es quedar 1º para enfrentarnos en la siguiente fase contra los líderes de otros grupos de Madrid donde se pondrá todo mucho más intenso. Llegados a ese punto intentaremos ganar y seguir avanzando, pero lo principal siempre es disfrutar.
Tanto en los entrenamientos como en la competición, que empezasteis en noviembre, se aplica el protocolo de prevención de la COVID-19. ¿Cómo llevas el entrenar y el jugar con todas estas medidas?
En los entrenamientos nos tomamos la temperatura, tenemos gel hidroalcohólico y jugamos todo el tiempo con mascarilla. En los partidos para hacer el proceso más ágil tenemos a personas dirigiendo a los equipos en su entrada y salida del pabellón. Los partidos los jugamos con cuartos a 10 minutos y tiempo corrido menos el último. Al principio costaba mucho jugar con mascarilla, pero después de tantos entrenos y partidos te acabas acostumbrando un poco. Aun así, estoy esperando con ganas el día que vuelva a la normalidad y podamos jugar como antes.
¿Tienes pensado participar en la liga autonómica de Madrid cuando se supere la situación provocada por la pandemia?
Sí, sin duda. Mi objetivo es intentar seguir compitiendo en esos niveles. Si la temporada 2021/2022 tengo la posibilidad de jugar liga autonómica en Madrid iré sin dudas.
Tu afición por la NBA te llevó a crear Pasionbaloncesto, que ya cuenta con más de 200.000 seguidores en Instagram. ¿Cómo surgió la idea? ¿Esperabas que pudiera llegar a crecer de esta forma?
Pues casualmente la idea surgió debido a una lesión cuando era cadete. Tuve una fractura en el pulgar mientras entrenaba en Fuentes Nuevas lo que me dejaría fuera de competición durante meses. Quería seguir “ligado” al baloncesto y seguía mucho la NBA por lo que decidí crear @pasionbaloncesto en Instagram. Me fue gustando como hobby y a lo largo de los años he conseguido crear una comunidad que le une el baloncesto y alcanza a día de hoy los 217.000 seguidores. Nunca pensé que llegaría a tanta gente, pero seguiré trabajando para que esta comunidad sea más grande.
¿Baloncesto FIBA o baloncesto NBA? ¿Con qué te quedarías de cada uno?
Veo mucho baloncesto europeo, tanto ACB como Euroliga, y me divierte mucho la verdad. Pero donde se puede ver el mejor baloncesto y a los mejores jugadores es en la NBA, en concreto los Playoffs. El nivel de juego de la NBA está muy por encima de los demás.
¿Volveremos a verte en Ponferrada?
Nunca digas nunca. De momento estoy muy cómodo en Madrid pero… ¿Quién sabe?
Eso sí, siempre que me acerque a Ponferrada ya sabéis que podéis contar conmigo para ayudar en algún entrenamiento (siempre que las normas nos lo permitan).
Seguiremos con atención los Juegos Deportivos Municipales y esas posibles futuras participaciones en la liga autonómica de Madrid.
Gracias y suerte, David.